ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent TALLER EFPA 4: LA MACROECONOMIA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA (25 de marzo)
TALLER EFPA 4: LA MACROECONOMIA EN NUESTRA VIDA COTIDIANA (25 de marzo)

INFORMACION DEL CURSO

  • Fecha de Inicio:

    25/03/2025
  • Plazas totales:

    10
  • Duracion del curso:

    2

Descripción del curso:

Dirigido a
El Programa de Educación Financiera de EFPA está específicamente diseñado para colectivos de adultos profesionales, incluyendo colegios profesionales, asociaciones y gremios. La participación en este programa es completamente voluntaria y gratuita, sin ningún coste para los participantes. Además, cabe destacar que el programa se enfoca exclusivamente en la educación y el aprendizaje, sin perseguir ningún objetivo comercial.


Formadores
Los talleres son conducidos por expertos del sector financiero que actúan como voluntarios. Estos profesionales están certificados por EFPA España y poseen un conocimiento profundo de los temas abordados en cada taller. Para ser considerados como voluntarios, los interesados deben cumplir ciertos requisitos y, una vez seleccionados, reciben una formación especializada del Instituto de Estudios Financieros (IEF). Este entrenamiento les dota de las habilidades pedagógicas necesarias no solo para transmitir sus conocimientos financieros, sino también para adaptar eficazmente estos conocimientos a las necesidades específicas de cada grupo participante.
 

Los talleres
EFPA ha diseñado un enfoque estructurado y lógico para su programa, que permite a los asistentes ampliar progresivamente sus conocimientos sobre aspectos fundamentales de las finanzas. Este enfoque secuencial asegura una comprensión sólida y coherente de los principios financieros básicos, facilitando un aprendizaje efectivo y acumulativo

TEMARIO DEL CURSO

Temario del curso:

 

En el taller se hace una exposición de cómo interpretar los diversos indicadores económicos (producto interior bruto, paro, producción industrial, exportaciones, inflación, …) y el papel de la política monetaria a través de los bancos centrales y de la política económica aplicada por los gobiernos. Todo ello hay que ponerlo en el contexto actual de globalización de las economías.
 

El impacto combinado del conjunto de indicadores tiene un efecto palpable en nuestras vidas cotidianas del conjunto de la sociedad a través de los tipos de interés en operaciones bancarias y financieras (Euribor), los tipos de interés de las emisiones de renta fija (bonos y obligaciones), las bolsas, el precio de las materias primas o las divisas.
 

La comprensión de la macroeconomía es vital para prever la tendencia que pueden seguir en el futuro a corto y medio plazo los tipos de interés, bolsas o divisas. Ello es útil para la planificación de gobiernos, empresas o ahorradores.
 

 

Objetivos de aprendizaje
 

  • Comprender las fases del ciclo económico
  • Un nuevo orden mundial: Globalización economías
  • Indicadores actividad económica y su interpretación
  • Indicadores inflación y su interpretación
  • El papel de los bancos centrales y gobiernos
  • Impacto en los diversos mercados financieros y en nuestra vida cotidiana

Zona de descargas