ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent ÚLTIMAS PLAZAS - CURSO ONLINE DE CHATGPT PARA INGENIEROS Y ARQUITECTOS (del 3 al 30 de marzo). NUEVO. 3ª Convocatoria
ÚLTIMAS PLAZAS - CURSO ONLINE DE CHATGPT PARA INGENIEROS Y ARQUITECTOS (del 3 al 30 de marzo). NUEVO. 3ª Convocatoria

INFORMACION DEL CURSO

  • Fecha de Inicio:

    03/03/2025
  • Plazas totales:

    10
  • Duracion del curso:

    40 horas

Descripción del curso:

 

DESCRIPCIÓN

 

Este curso online, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, está diseñado para capacitar a los usuarios en el uso avanzado de ChatGPT, con una sólida base en inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural.
 

Durante el curso, aprenderemos a interactuar eficazmente con ChatGPT, optimizar conversaciones, y personalizar respuestas para aplicaciones específicas. Se cubrirán aspectos técnicos como la arquitectura de los modelos de lenguaje y el procesamiento del lenguaje natural (NLP), además de explorar las aplicaciones prácticas de ChatGPT en diversos ámbitos.
 

Se incluyen demostraciones prácticas y ejercicios en vídeo, para facilitar una experiencia de aprendizaje interactiva y aplicable. Los participantes podrán interactuar directamente con ChatGPT para optimizar sus habilidades de conversación y comprensión, usando ejemplos reales que demuestran la flexibilidad y potencia de esta herramienta en diversos contextos y aplicaciones.


Además, el curso incluye una unidad didáctica específica para ingenieros y arquitectos, que explora cómo ChatGPT puede integrarse eficazmente en el trabajo diario, ayudando en la automatización de documentación técnica, la interpretación de normativas, y la facilitación de sesiones de brainstorming creativo en proyectos de diseño y construcción.


Esta actividad está dirigida a usuarios profesionales que quieran incorporar la Inteligencia Artificial en sus actividades personales o profesionales, con una sección dedicada a quienes desempeñan roles específicos en campos técnicos como la ingeniería y la arquitectura.

 

 

METODOLOGÍA

 

Se ha  desarrollado un programa basado en tres pilares esenciales: contenidos y accesibilidad, interacción tutor-alumno, y evaluación con acreditación. A continuación, te mostramos un resumen de los recursos y métodos que implementaremos para garantizar que cada participante logre sus metas de aprendizaje de manera efectiva.

Contenidos y accesibilidad

Material pedagógico en  formato multimedia.

Aula 100% responsive (accesible desde PC, tablets o móviles).

Ejemplos prácticos desarrollados en vídeos.

Acceso a la plataforma 24 horas/día.

Interacción tutores y alumnos

Sesiones semanales de Tutorías online mediante chat (2 sesiones/semana).

Foros de discusión atendidos a diario por los tutores.

Tutor virtual LEONARDO (atención inmediata 24 horas/día).

Mensajería interna.

Evaluación y acreditación

Evaluación mediante cuestionarios tipo test.

Diploma acreditativo.

I

MPORTANTE:

El curso puede seguirse de forma pasiva, como espectador, sin necesidad de una cuenta de ChatGPT, o de manera activa, replicando los ejemplos y realizando las prácticas propuestas. Para esto último, se requiere al menos una cuenta gratuita de ChatGPT y, en algunos casos, una cuenta Plus, cuyo precio actual es de 20 $/mes y puede cancelarse en cualquier momento. La cuenta gratuita ofrece acceso a ChatGPT-4o Mini y ChatGPT-4o, aunque con ciertas limitaciones.

Los contenidos y actividades del curso están diseñados en formato multimedia SCORM, accesibles únicamente desde el aula virtual, por lo que no se pueden descargar y requieren el uso de la plataforma para su funcionamiento.

 

 

TUTORES

 

Rafael Blanco Ocaña, Ingeniero Técnico Industrial

Con más de 25 años de experiencia en diseño y cálculo de estructuras, instalaciones industriales y en edificios, eficiencia energética, y como formador en el ámbito de la ingeniería, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial.

 

Alberto Millares Prats, Arquitecto

Aporta unan experiencia de más de 25 años en la redacción de proyectos y dirección de obras de arquitectura, y en aplicaciones de eficiencia energética. Como experto docente vuelca esta experiencia en las actividades formativas, donde se integran las metodologías y tecnologías más novedosas.

 

Leonardo, tutor virtual mediante Inteligencia Artificial.

Esta innovadora herramienta está diseñada para ofrecer asistencia inmediata a las consultas, 24 horas al día, 7 días a la semana, proporcionando recursos adicionales y guiando a los participantes a través de su proceso de aprendizaje de manera eficiente, interactiva y personalizada.

TEMARIO DEL CURSO

Temario del curso:

UNIDAD DIDÁCTICA 1: INTRODUCCIÓN A CHATGPT
 

Objetivo: En este capítulo se cubre la historia y desarrollo de ChatGPT como modelo de lenguaje conversacional dentro del ámbito de la inteligencia artificial. Se cubren aspectos básicos de la tecnología que está detrás de esta herramienta.

  • ¿Qué es ChatGPT?
  • ¿Cuál es el origen de ChatGPT?
  • ¿Qué es lo que hace a grandes rasgos que ChatGPT funcione?
  • ¿Para qué se usa ChatGPT?
  • Cuáles son los beneficios y las limitaciones.
  • ¿Tiene alternativas ChatGPT?
  • ¿Cuál es la tecnología que hay detrás de ChatGPT?
    • Inteligencia Artificial Generativa.
    • GANS.
  • Arquitectura Transformer.
  • Fundamentos de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y su conexión con ChatGPT.
    • Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP).
  • Grandes Modelos de Lenguaje (LLM).
  • ¿Cuál es la relación con ChatGPT?
  • Resumen.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 2: TRABAJANDO CON CHATGPT
 

Objetivo: El objetivo de esta unidad es cubrir el acceso a los modelos de ChatGPT a través de la interfaz de usuario, así como la práctica de ejemplos de conversaciones, creación de contexto y optimización de preguntas.

  • Acceso a la herramienta.
  • Comienza a interactuar con ChatGPT.
    • Experimenta y aprende.
    • Cálculos matemáticos con ChatGPT.
    • Creación de contenido literario.
    • Creación de imágenes con DALL-E desde ChatGPT.
    • ChatGPT como traductor de idiomas.
    • Creando código de programación.
    • Análisis de datos en ChatGPT.
    • Si proporcionas tus propios datos.
    • Si deseas que ChatGPT proporcione los datos.
  • Optimización de conversaciones en ChatGPT.
    • Proveer contexto para obtener respuestas más pertinentes y útiles.
    • Solicitar que ChatGPT explique su razonamiento paso a paso.
    • Solicitar a ChatGPT diferentes perspectivas.
    • Evitar respuestas precipitadas o incorrectas.
    • Tratar temas complejos o con matices.
  • Prueba aplicaciones prácticas.
    • Creación de Excel con ChatGPT.
    • Resumen de texto.
    • Planificación de un viaje.
    • Preparación de una entrevista de trabajo.
    • Escribir un texto publicitario.
    • Resumen.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 3: PERSONALIZANDO CHATGPT
 

Objetivo: En este capítulo se cubre el ajuste y adaptación de ChatGPT, la creación de conjuntos de datos personalizados, así como el entrenamiento y ajuste de respuestas en ChatGPT.

 

  • Entender las capacidades de personalización.
  • Recolectar datos y entrenar el modelo. Entrenamiento y retroalimentación.
    • Creación de un GPT personalizado.
  • Uso y respuestas personalizadas.
  • Mejora Continua.
  • Ética en la personalización.
  • Iteración y mejora.
  • Resumen.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 4: FUTURO DE CHATGPT Y TENDENCIAS
 

Objetivo: Avances y tendencias en lenguaje conversacional. Desarrollos futuros en modelos e interacción de ChatGPT. Perspectivas de la IA conversacional.

  • IA multimodal.
  • IA multimodal basada en ChatGPT.
  • Futuro de la personalización en modelos de lenguaje.
  • Ejemplo detallado: Un asistente personalizado para la educación.
  • Perfil del usuario.
  • Interacción diaria.
  • Apoyo multimodal.
  • Integración con recursos externos.
  • Evaluación y retroalimentación.
  • Evolución continúa.
  • Mejora en la precisión y contextualización.
    • Ejemplo detallado: un sistema de asistencia legal mejorado.
  • Entendimiento contextual profundo.
  • Interacciones precisas y personalizadas.
  • Integración de fuentes legales.
    • Asistencia en procedimientos legales.
  • Retroalimentación y aprendizaje continuo.
  • Interacción multimodal.
  • Modelos más grandes y complejos.
  • Personalización avanzada.
  • Asistente de bienestar personalizado.
  • Creación de perfil individualizado.
  • Asesoramiento personalizado.
  • Integración de técnicas de bienestar.
  • Interacción continúa y soporte.
  • Privacidad y seguridad de datos.
  • Personalización multimodal.
  • Resumen.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 5: APLICACIÓN DE CHATGPT EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (I)
 

Objetivo: Explorar cómo ChatGPT puede integrarse en las actividades diarias de ingenieros y arquitectos, facilitando procesos como la documentación técnica, la interpretación de normativas o la preparación de informes periciales.

  • Introducción a la IA en Ingeniería y Arquitectura.
  • ¿Cómo puede aplicarse en ingeniería y arquitectura?
  • Beneficios potenciales de la integración de ChatGPT en estos campos.
  • Generación de Documentación Automatizada.
  • Uso de ChatGPT para automatizar la creación de informes y documentos técnicos.
  • Ejemplos de generación automática de contenido
  • Interpretación de Normativas con ChatGPT.
  • Aplicaciones de ChatGPT en la interpretación y consulta de normativas de construcción.
  • Ejemplos prácticos de cómo utilizar ChatGPT para consultar normativas.
  • Análisis de presupuestos con ChatGPT
    • Revisión de presupuestos y generación de informes
    • Desarrollemos algunos ejemplos
  • Empleo de ChatGPT en las reclamaciones judiciales.
    • Documentos técnicos que pueden generar ingenieros y arquitectos.
    • Ejemplos prácticos.
  • Resumen.

 

UNIDAD DIDÁCTICA 6: APLICACIÓN DE CHATGPT EN INGENIERÍA Y ARQUITECTURA (II)
 

Objetivo: Avanzamos para mostrar nuevas posibilidades de colaboración con ChatGPT; organización de sesiones de brainstorming, programación en Python, creación de hojas de Excel, edición de documentos técnicos, etc.
 

  • Revisión y edición de documentación técnica.
    • Utilizando ChatGPT como editor jefe profesional.
    • Pasamos a la práctica: Ejemplos demostrativos.
  • Programación en Python con ChatGPT.
    • Instalando Python y el entorno de desarrollo integrado (IDE).
    • Ejemplos prácticos: Programando aplicaciones técnicas.
  • Automatización de Tareas con Hojas de Excel.
  • Aplicación de ChatGPT en la creación y manipulación de hojas de Excel para cálculos de ingeniería y seguimiento de proyectos.
  • Ejemplos prácticos y demostraciones de cómo ChatGPT puede ayudar a estructurar datos y realizar análisis complejos automáticamente.
  • Comunicación y Gestión de Proyectos
  • Mejora de la comunicación entre equipos mediante ChatGPT.
  • Ejemplos de gestión automatizada de comunicaciones y documentación de proyectos.
  • Resumen.

 

Nota: El contenido del curso está sujeto a cambios a criterio del equipo docente.

Zona de descargas