ePrivacy and GPDR Cookie Consent by Cookie Consent CURSO MEDIA TENSION (del 19 de septiembre al 19 de noviembre)
CURSO MEDIA TENSION (del 19 de septiembre al 19 de noviembre)

INFORMACION DEL CURSO

  • Fecha de Inicio:

    19/09/2025
  • Plazas totales:

    10
  • Duracion del curso:

    60 horas (16

Descripción del curso:

.Curso práctico dirigido a ingenieros para el diseño, elaboración y realización de Proyectos de Media Tensión de energías renovables (solar fotovoltaica y energía eólica). Se realiza una descripción teórica y práctica de todos los elementos que contienen dichos proyectos y se exponen diferentes casos prácticos.

 

DATOS DE ESTA EDICIÓN:

Modalidad: Mixto (Aula Virtual + Teleformación). CLASES EN DIRECTO.

Metodología: El curso de proyectos de media tensión se imparte a través de 8 clases online de 2 horas en directo. Es un curso para seguir en directo, no en diferido. Las clases se graban y se pueden visualizar en caso de no poder asistir a alguna. En ningún caso es un curso para seguir completamente en diferido.

El curso se complementa a través de una plataforma de e-learning (Moodle) en la que se dispone de las presentaciones y de otros contenidos adicionales.

Duración: 16 h. de clases on-line + Plataforma Moodle. Total: 60 horas.

Inicio: 19/09/2025. Finalización: 19/11/2025. Ver Planning.

Horarios de las clases: miércoles, de 19:00 a 21:00 (Hora CET, Madrid).

La evaluación del curso, para la obtención del certificado final, se realiza mediante  diversos casos prácticos asignados por el docente. Éstos deben ser remitidos con anterioridad a la última clase, en la que serán corregidos de forma conjunta.

TEMARIO DEL CURSO

Temario del curso:

 

1.INTRODUCCIÓN  

  • Definición y usos de la media tensión
  • Reglamentación
  • Aspectos generales sobre proyectos de energía renovable
  • Encaje de la media tensión en plantas de energías renovable
    • Sector solar fotovoltaico
    • Sector eólico
  • Resumen ejecutivo del curso

 

2.ELEMENTOS DE LA INSTALACIÓN

  • Centro de transformación BT/MT
  • Línea subterránea de media tensión
    • Zanjas
    • Cableado
    • Otros
    • Línea aérea de media tensión
      • Apoyos
      • Cableado
      • Otros
      • Subestación elevadora MT/AT

 

3.DISEÑO CIVIL

  • Inputs
  • Layout
  • Cimentaciones
  • Apoyos
  • Zanjas
  • Cruzamientos y medidas de protección
  • Drenaje
  • Elementos de inspección

 

4.DISEÑO ELÉCTRICO

  • Inputs
  • Unifilares
  • Ampacidad
  • Caída de tensión
  • Pérdidas eléctricas
  • Cortocircuito
  • Dimensionamiento de cables
  • Tableros de media tensión

 

5.CONSTRUCCIÓN

  • Permisología
  • Estrategia contractual
    • Stakeholders
    • Principales actividades
    • Cronograma
    • Aspectos críticos
    • Interfaces
    • CAPEX

 

6.PUESTA EN MARCHA

  • Procedimiento y fases de puesta en marcha
  • Pruebas SAT (Site Acceptance Tests) específicas en media tensión: cables, tableros.

 

7.CASO PRÁCTICO CÁLCULO PLANTA SOLAR FOTOVOLTAICA

  • Diseño de la red de media tensión típica de un parque eólico al finalizar Tema 4, a resolver posteriormente de forma conjunta en directo (incluye hoja de cálculo).

 

8.CASO PRÁCTICO CÁLCULO PARQUE EÓLICO

  • Diseño de la red de media tensión típica de un parque eólico al finalizar Tema 4, a resolver posteriormente de forma conjunta en directo  (incluye hoja de cálculo).

Zona de descargas